La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), es sede de la Octava Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica, que se efectuará del 20 al 23 de marzo.
Durante los dos primeros días se realizarán los cursos “Carbohidratos: estructura, síntesis y aplicaciones”, a cargo del doctor Óscar López López, académico de la Universidad de Sevilla, España, y “Caracterización de compuestos orgánicos por métodos espectroscópicos”, por la doctora Sara Montiel Smith, profesora de la FCQ.
Los días siguientes se llevarán a cabo conferencias magistrales impartidas por investigadores de diferentes instituciones de educación superior nacionales e internacionales, tal es el caso de la BUAP, Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma del Estado de México, UNAM y la Universidad de California, Los Ángeles en Estados Unidos, (UCLA por su siglas en inglés), entre otras.
Los temas a abordar son, por ejemplo, “investigaciones biomédicas, en particular aquellas relacionadas con ciertas enfermedades como el cáncer”, indicó el doctor Jesús Sandoval Ramírez, organizador de esta Reunión.
El también profesor investigador de la FCQ señaló que asimismo “se hablará sobre síntesis de compuestos que son promotores del crecimiento vegetal, además de compuestos orgánicos que funcionan como rotores moleculares, es decir, máquinas a nivel de moléculas”.
El académico enfatizó que con estas actividades la Academia Mexicana de Química Orgánica, impulsa la educación de esta disciplina científica, al tiempo que muestra sus posibles aplicaciones.
En este sentido, dijo, su aplicación más común es la fabricación de fármacos, los cuales se producen en los laboratorios, que mediante una planeación y diseño “han ayudado al ser humano a tener una esperanza de vida mucho mayor, comparada con hace 50 años”.
Sandoval Ramírez dijo que otras de sus aplicaciones es el desarrollo de moléculas que protegen a las plantas contra ciertas plagas, las hacen resistentes a los cambios climáticos o bien estimulan su crecimiento.
La Octava Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica se realizará en Ciudad Universitaria: las conferencias en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, los cursos en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Químicas y una sesión de carteles en el Jardín Botánico “Ignacio Rodríguez de Alconedo”.