• Directorio
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Anfibios y reptiles, indicadores de las condiciones de un ecosistema

Redacción by Redacción
septiembre 7, 2012
in Universidades
0

La existencia de anfibios y reptiles y de las condiciones que presentan, son indicadores del daño o preservación que tiene un ecosistema, afirmó el Director de la Escuela de Biología de la BUAP, Alejandro Cebada Ruiz, al invitar a estudiantes, profesionales de la Biología y áreas afines, al Curso Teórico-Práctico “Introducción al estudio de los Anfibios y Reptiles”

Destacó que conocer diferentes mecanismos permite monitorear las zonas, detectar sus poblaciones e identificar modificaciones morfológicas para identificar los daños que sufre un bosque o un cuerpo de agua, ya sea por la deforestación o la presencia de contaminantes, entre otros.
“En el caso de los anfibios, cuando viven en un ambiente dañado empiezan a sufrir malformaciones corporales, lo que es un indicador de la presencia de elementos tóxicos en el agua. La idea es que los estudiosos identifiquen estas modificaciones, entre otros indicadores”, comentó el funcionario
Durante el curso se conocerán y analizarán las diferentes características y cualidades que tienen diferentes especies de anfibios y reptiles; se reconocerá la morfología peculiar de los grupos, en qué ecosistema se pueden encontrar, cómo manejarlos y la importancia que tienen en el entorno.
Cebada Ruiz habló de los problemas que genera en un ambiente natural la introducción de especies que no son nativas de México, puso como ejemplo las ranas africanas que se trajeron para vender como mascotas, las que de alguna manera se liberaron al medio ambiente provocaron la muerte de las especies nativas.
Estos anfibios venían infectados con parásitos y con un hongo al cual eran resistentes, no así las ranas mexicanas que son muy sensibles y se vieron afectadas. El resultado es que ahora hay más población no nativa.
“De ahí la importancia de concientizar a la gente a no traer mascotas de otros lugares del mundo y después liberarlas cuando ya no las quieran. Si esto sucede, es mejor que las lleven a las dependencias adecuadas o bien solicitar orientación con los especialistas de la Escuela de Biología de la BUAP”, advirtió.
El curso iniciará este 7 de septiembre con la parte teórica, donde se abordarán temas como: Origen y evaluación; Características generales de anfibios y reptiles; Distribución y diversidad de los grupos actuales en México; Técnicas de muestreo; Conservación de los anfibios y reptiles en México y finalmente Estudios de caso.
Posteriormente iniciarán la práctica con una salida al Parque Nacional Palenque en el estado de Chiapas, donde aplicarán los conocimientos adquiridos. El valor curricular es de 40 horas y el costo para estudiantes de la BUAP es de mil 500 pesos y para externos de dos mil pesos. Incluye curso, pasaje, estancia en el Tráiler Park y acceso a los servicios.
Mayor Información en la Escuela de Biología, en Ciudad Universitaria, o bien al teléfono 2 29 55 00 extensiones 7084 y 7086.

 

Tags: Alejandro Cebada RuizBUAPChiapasCurso Teórico-PrácticoEscuela de BiologíaMéxicoParque Nacional PalenqueTráiler Park
Previous Post

Es esencial hacer un uso racional y eficiente de la energía

Next Post

Reconoce secretario general del PVEM logro del gobierno estatal por la llegada de AUDI a Puebla Prometió RMVR empleo y desarrollo y lo está cumpliendo: JCN.

Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.