• Directorio
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Es esencial hacer un uso racional y eficiente de la energía

Redacción by Redacción
septiembre 7, 2012
in Universidades
0


El consumo nacional de energía y las emisiones CO2 del sector energético están en aumento, por lo que es esencial hacer un uso racional y eficiente de la energía, declaró el doctor Juan Manuel Zamora Mata, investigador del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

“Todo sistema de proceso consume recursos y materia prima como agua, empleando energía de una manera intensa. Si como seres humanos no somos cuidados en el uso que le damos a esa energía, vamos a estar agotando rápidamente los recursos naturales”.
En su plática con alumnos de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, indicó que de esta manera “se procura desarrollar métodos o técnicas de análisis de procesos para poder tener un mayor uso de la energía”.
Destacó que en México la energía primaria que en mayor porcentaje se consume proviene de los hidrocarburos, 90.2 por ciento; mientras que los recursos renovables abarcan un 6.9 por ciento. La cantidad restante proviene del carbón, la energía nuclear y la leña.
Casi la mitad de la energía es empleada en automóviles y camiones, 48 por ciento, mientras que la residencial, comercial y pública abarca un 20 por ciento; el resto se distribuye en la industria y para el sector agropecuario. Explicó que la energía es un recurso usado intensamente en la industria. Sus usos van desde equipos y unidades como hornos, calderas, compresores, entre otros.
Abundó que el uso eficiente de la energía térmica comienza desde el diseño de los procesos, utilizando el diagrama conceptual de “cebolla”, el cual comprende de un reactor químico, sistema de separación y reciclo, red de intercambio de calor y servicios auxiliares, por lo que explicó la importancia de identificar los puntos donde se aporta y desecha energía, para emplear sistemas que impidan su pérdida.
Zamora Mata señaló que interpretar la información permitirá crear procesos que hacen un buen uso de la energía. “Los estudiantes de ingeniería tienen que estar conscientes de que en un proceso, en qué punto se consume y desecha energía, así como su intensidad”.
“Si ellos adquieren esta visión serán más conscientes como seres humanos de lo que le cuesta a la naturaleza la transformación se sustancias en productos y por ende procurarán hacer mejor uso de los recursos”, finalizó.

 

Tags: Facultad de Ingeniería Química de la BUAPManuel Zamora MataUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Previous Post

BUAP Y Embajada de China presentan exposición fotográfica

Next Post

Anfibios y reptiles, indicadores de las condiciones de un ecosistema

Elisa y Amigos
Bacheton
Chile en Nogada
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.