Anuncian operativo coordinado para Semana Santa SEGOB, SSPTM y OOSL

0
190

Para la celebración de Semana Santa se han otorgado un total de 2062 permisos, de los cuales 1600 han sido para el Calvario y 462 para Iglesias y juntas auxiliares.

Los permisos se otorgan para jueves santo y viernes santo, en donde un determinado número de comerciantes se establecerán el jueves y la mayoría será el viernes santo.
Los giros permitidos son alimentos y queda prohibida la venta de piratería y bebidas alcohólicas en la vía pública. Los locales establecidos lo podrán hacer como lo señala su licencia, es decir, con botella cerrada y dentro de su local.
En la junta auxiliar de Romero Vargas existirán 2 representaciones, a diferencia del año pasado que se tenía el campo de la cohetería este año no podrá ser utilizado para las mismas.
La primera representación denominada «Pablo de Tarso», estará colocada en el predio Citlaltepetl; por otro lado la representación «Cristo Rey» se llevará a cabo en los campos de Cristo Rey en la parte superior de la junta auxiliar.
Se hace un llamado a aquellos que quieran realizar alguna celebración en la vía pública que primero soliciten su permiso, para que de esta forma exista un orden en este tipo de actividades para no generar un conflicto en esta celebración.
Se cerrará la circulación en la calle Anáhuac, misma que abarca las dos representaciones.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL (SSPTM)
Participarán 360 elementos de la corporación en la zona del Calvario, Romero Vargas y en la procesión del viernes santo.
Habrá un trabajo coordinado con la SEGOB en el tema de reordenamiento del centro histórico, con la realización de operativos para evitar contratiempos a los ciudadanos, garantizando seguridad a los turistas y a quienes participan en las celebraciones.
Se recomienda a la ciudadanía si tienen algún problema, queja o denuncia que se acerquen a los elementos de seguridad pública quienes darán el apoyo requerido, asimismo podrán comunicarse al 066.
En el tema de cierre de circulación se montará el operativo a partir de las 6.30 hrs para el desarrollo de la procesión. Se cerrará la 2 oriente-poniente y habrá un corte en la 11 sur solo cuando la procesión cruce dicha vialidad por la Avenida Reforma.
Para cruzar de oriente a poniente las vías alternas que podrán utilizarse son la 7, 11, 12 y 14; asimismo podrán utilizarse para trasladarse de poniente a oriente la 8, 10, 9, y 13. Todas las vialidades que tengan acceso a la avenida Reforma se cerrarán hasta el término de la procesión.
Por otra parte, todas las imágenes que participarán en la procesión se acompañarán por medio de vigilancia vial, desde la salida en sus respectivas Iglesias de origen hasta la Catedral y de regreso.
Los cortes estarán hasta que la afluencia de ciudadanos disminuya.

ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA (OOSL)
El estimado que se tiene es la recolección de alrededor de 120 toneladas únicamente en el Calvario y procesión, a parte de las 1600 toneladas diarias que se recolectan.
Las acciones para Semana Santa iniciaron con un lavado de la periferia de la Catedral, el jueves santo se realizará barrido en el centro histórico y dicha zona ya cuenta con la colocación de 1500 botes papeleros.
El viernes santo se limpiarán los accesos de las imágenes que participan en la procesión, provenientes de las diferentes Iglesias de la capital como el Carmen, Analco, La soledad, San José y el Señor de las Maravillas.
En el Calvario se colocarán contenedores especiales para hacer más fácil el depósito de basura y la recolección será el día sábado.
En la junta auxiliar de Romero Vargas se hizo trabajo de limpia en el transcurso de la semana en donde efectuarán el recorrido de las 2 representaciones.
Serán de 80 a 100 personas laborando y se contará con barredoras, compactadores y el equipo necesario para realizar un trabajo de calidad.
La recolección domiciliara permanece normal, no se suspende.