ATIENDE IMSS PUEBLA 20 MUJERES AL DÍA POR PROBLEMAS DE INFERTILIDAD

0
170

Anteriormente, cuando las parejas no podían tener hijos, se creía que la mujer era la que tenía problemas físicos para concebir, en la actualidad el problema de infertilidad se trata en pareja, aunque en un 70 por ciento de los casos el problema tiene su origen precisamente en la mujer.

El doctor Hugo Sánchez Tovar, jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, indicó que en dicho nosocomio se atienden 20 mujeres al día por causas relacionadas a la infertilidad. En caso de no encontrar problema alguno, se explora también al hombre.
El especialista indicó que este padecimiento es asintomático y en la mayoría de los casos la pareja se llega a dar cuanta cuando quiere tener hijos y no lo logran.
Las principales causas en las mujeres son la obesidad que produce ciclos irregulares; el ovario poliquístico, que origina escases de menstruación y con ello no hay ovulación; alteraciones de la morfología uterina que impiden el paso de espermatozoide; úteros alterados e infecciones que provocan la obstrucción en las Trompas de Falopio.
En los hombres, los factores son la escasez de espermatozoides, la falta de movilidad de los espermatozoides y la estructura de estos.
La forma de diagnosticar este problema en el hombre es la espermatoscopía que mide el nivel de fertilidad, mientras que en la mujer se realiza un perfil hormonal, un ultrasonido pélvico o la esterisalpingografía para analizar la permeabilidad de las trompas.
El tratamiento depende de las causas, pero estos pueden ser antibióticos, inseminación intrauterina, fármacos para formar y liberar óvulos, así como tratamientos hormonales.
Finalmente, el doctor Sánchez Tovar recomendó la realización de chequeos periódicos, no sólo para concebir hijos, sino también para que estos nazcan sanos.