Tres integrantes de la Compañía Titular de Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP coordinan el elenco que formará parte de los carros alegóricos del Desfile Cívico Militar del 5 de Mayo, mientras que el resto de los actores participarán en las representaciones que se efectuarán dentro de los mismos.
Por el prestigio alcanzado, la compañía también ha sido invitada para actuar en documentales históricos como el de la Batalla del 5 de Mayo y la Conmemoración de los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana.
El maestro Refugio Hernández Ledezma, director de la Compañía Titular de Teatro del CCU-BUAP, afirmó que estas invitaciones han llegado debido al prestigio que tiene la compañía en Puebla y el país, por su profesionalismo y montajes, así como la trayectoria de los actores que la integran.
Durante el desfile del 5 de Mayo habrá alrededor de 30 carros alegóricos en donde se harán representaciones dramáticas de diversos pasajes de la historia de Puebla que va desde su fundación hasta la época actual. Maricarmen Herro, Carlos Aguilar y Maru Bravo coordinan el elenco de estas representaciones en donde participan actores profesionales, acróbatas, estudiantes y maestros. Los actores de la Compañía de Teatro del CCU-BUAP serán líderes de cada contingente ya que se buscaron «actores profesionales que estuvieran dispuestos pero que tuvieran ciertas características, por ejemplo que sean conocidos por el público, por eso se invitó a la compañía», explicó Maricarmen Herro.
Recientemente, tres actores de la Compañía Titular de Teatro participaron en el documental del 5 de Mayo, producido por Gobierno del Estado y el canal de televisión Discovery, en el que Amancio Orta, Humberto Feregrino y Carlos Arturo Aguilar interpretan personajes del ejército francés.
Al respecto, el actor Amancio Orta señaló que participar en este tipo de producciones, interpretando personajes históricos, es un reto interesante porque para darles vida «debes saber cómo fueron, adentrarse a su vida, en su historia, en sus sentimientos». Además, refirió que en lo personal es una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la historia del país.
Otra de las participaciones de la compañía de Teatro es la dramatización que efectuaron en el documental que conmemora los 100 años del inicio de la revolución Mexicana producido el año pasado por el Sistema de Televisión y Radio del Gobierno del Estado de Puebla y la BBC de Londres.