La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla publicará en su página de internet la lista de adquisiciones programas 2012 del gobierno estatal y los 61 locales para renta en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo y el Sistema Verde Atoyac, con el propósito de que socios y no adheridos a este organismo pueden buscar ser proveedores del poder ejecutivo.
El presidente de la cámara, Alfredo Arizmendi Domínguez, dio a conocer que este beneficio fue producto de la petición que hicieron en una reunión al secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y a la que igual asistieron los demás secretarios de estado.
Destacó que la información estará pública en la página http://www.canacopuebla.org.mx/, donde las PYMES podrán conocer la lista de materiales –papelería, de cómputo, mobiliarios, limpieza, entre otros- que requiere el gobierno local y que son adquisiciones programas para los meses siguientes.
Resaltó que este acercamiento con las autoridades estatales para recibir la información de las compras que harán en este año, significará convertir el gasto público en un plan de desarrollo económico y que dará oportunidad a las pequeñas empresas de ofrecer sus productos a fin de buscar convertirse en proveedores del gobierno.
Asimismo, Arizmendi Domínguez dijo que la postura de este gobierno a diferencia de los anteriores es hacer compras consolidadas y con proveedores que estén especializados en su materia y ofrezcan los mejores precios.
También el portal de internet de la Canaco Servytur Puebla tendrá a la disposición del público en general la lista de 61 locales comerciales que el gobierno tiene para ser rentados en lo que se conoce como el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo que comprende Plaza de las Américas, Paseo del General, Estacionamiento Fuerte de Loreto, Paseo de Guadalupe, Monumento de la Concordia y Lago de la Concordia, que en total son 30 y los 31 espacios ubicados en el Sistema Verde Atoyac –que incluye el Ecoparque Metropolitano- para su renta durante 5 años.
La renta de estos espacios disponibles está enfocado a los siguientes giros: jugos y frutas frescas, tortas y cemitas,taquería, chalupas, molotes y alimentos similares; miscelánea: venta de aguas, refrescos, botanas, nieves, paletas, helados y raspados; dulces típicos, artesanías, recuerdos, revistas, libros turísticos y guías, tamales, esquites, chocolate, atole, cocteles de mariscos, así como franquicia de cafetería y comida, paninos, croisants, baguel, galletas de amaranto, postres, refrescos, licuados y ensaladas jugos, coctel de frutas, aguas naturales y de sabor, malteadas; zumba, yoga, pilates, renta de bicicletas y lockers.