Con la participación de alumnos y profesores de las licenciaturas en Animación y Arte Digital, Mercadotecnia, Producción Musical Digital, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Administración Estratégica y de Negocios, Economía y Finanzas, Mercadotecnia y Comunicación, así como Tecnologías Electrónicas, entre otras; del Campus Puebla integrarán el equipo que atenderá las dinámicas para los menores que se reúnan en el Quiosco del Paseo Bravo.
Se trata de juegos de mesa estratégicos que se practican en países como Japón e Indonesia, los que para el maestro en antropología y líder del proyecto Cuatro Tribus, Alfonso Atala, no sólo tienen la finalidad de entretener, sino también ejercitar la mente; es decir, que los juegos de mesa donde se emplea la estrategia propician el pensamiento analítico para prever las jugadas del contrincante.
Los niños podrán jugar GO, el juego más importante del continente asiático, pues está presente desde las Analectas de Confucio del Siglo III y es considerado como un juego místico, practicado tanto por los monjes budistas como por los samurái. Atala explicó que este juego tiene sólo dos reglas y cada partida es un encuentro entre la intuición y la razón.
Otro de los juegos será el Surakata, también conocido como Los Ciclos de la Vida; originario de la isla de Java en Indonesia y que se juega en un tablero que no tiene líneas rectas sino curvas. El investigador mencionó que el juego tiene reglas muy sencillas pero movimientos elegantes y es una recreación tanto para la mente como para el espíritu.
El tercer juego será Hnefatafl o Tablero del Rey Vikingo que tiene sus raíces desde la Grecia Clásica. De acuerdo con Atala se sabe que fue jugado por los pueblos nórdicos y simula las circunstancias de una batalla vikinga, en donde los bárbaros van en búsqueda del Rey; en cada partida los equipos tiene roles diferentes: proteger al rey y escapar o intentar capturarlo.
La cita será a partir de las 12:00 hasta las 17:00 horas a un costado del Quiosco del Paseo Bravo, donde el grupo de 76 jóvenes que cursan la materia Perspectiva Humanística atenderá y jugará con los niños que sean convocados por el ayuntamiento capitalino para ser festejados.