Frente a las exigencias profesionales que demanda la actividad museológica contemporánea, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Artes Plásticas, ha desarrollado el Curso Nacional de Profesionalización de Museos, a través del cual se desarrollarán actividades para introducir, capacitar y actualizar los conocimientos de los integrantes de la plantilla museística del INBA y de organizaciones afines.
El objetivo del Curso Nacional de Profesionalización en Museos 2012 es brindar al personal que labora en museos y centros culturales de todo el país, las herramientas necesarias para el desarrollo y perfeccionamiento de sus habilidades y competencias en el ámbito museístico. Por esta razón, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, a través de la Dirección de Museos, comparten la apuesta por la profesionalización de los trabajadores de los museos ya que Puebla es un estado rico en acervo cultural contenido en sus recintos y en sus edificaciones.
Del 28 de mayo al 2 de junio del presente, San Pedro Museo de Arte será la sede regional del Curso de profesionalización de la zona centro, por lo que reunirá a 50 personas que laboran en los museos del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Distrito Federal y Puebla.
El curso será impartido por profesionales con una amplia y reconocida trayectoria en el quehacer museístico como Fernando Arechavala Lascurain, Coordinador Académico del Curso y ponente del mismo; Alejandro García Aguinaco, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana, Maestro en Museografía y Diseño de Exposiciones por la Universidad Complutense de Madrid; y Rosana Calderón Martín del Campo, licenciada en Restauración de Bienes Muebles Culturales por parte de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM).
Cabe señalar que debido a la demanda de profesionalización y capacitación del personal adscrito al área de museos en la zona centro del país, el curso está lleno en su totalidad.