“Antes de aprender a amar, los homosexuales aprenden a mentir. Somos unos mitómanos valientes”, escribe el dramaturgo canadiense Michel Marc Bouchard sobre su obra Tom en la Granja que se estrena por primera vez en México e inició temporada la noche de ayer miércoles 11 de abril en el Teatro Santa Catarina.
Dirigido por Boris Schoemann, el montaje aborda la historia de Tom, un joven que después de la muerte de su amado decide viajar al campo para su funeral y conocer a su familia política. Sin embargo la dinámica familiar le obligará a sostener una serie de mentiras que poco a poco se saldrán de control, al darse cuenta que desconocían la relación amorosa que tenía con el difunto.
“Más que una obra sobre la homofobia es una obra sobre la mentira. Desde muy joven, Bouchard ha escrito obras de temáticas homosexuales sin que sea teatro gay en donde se exhiben hombres desnudos. Es un teatro mucho más sutil que toca fibras muy sensibles”, explicó Schoemann.
El actor Leonardo Ortizgris, quien da vida a Francis, el hermano homofóbico del fallecido, comentó que el contexto donde se desarrolla la obra es un pueblo alejado donde todo se potencia. “Los valores establecidos ponen en problemas a una familia y la idea de Francis es proteger a su madre con la que mantiene una relación a partir de los silencios y las mentiras”.
Pedro de Tavira Egurrola, explica que su personaje, Tom, es un citadino de buena clase que no tiene problemas de rechazo a su homosexualidad pero es la pareja la que no comparte con él su historia familiar.
“Cuando Tom llega a esta granja y se entera que es un extraño, lo lógico sería irse, pero de repente surge la curiosidad de saber quién era su pareja y surge también una necesidad de no estar solo ante su muerte”.
El montaje también cuenta con la participación de Verónica Langer y Alaciel Molas, quienes interpretan a personajes femeninos fundamentales para el desarrollo de la historia que muestra un mundo cerrado que orilla a callar la homosexualidad.
Jorge Ballina fue el encargado de realizar la escenografía en la que predomina la madera y que de forma original permite el desplazamiento de una mesa y sillas que a su vez se convierten en un comedor, camas o un establo de vacas en un ambiente rural.
La obra destaca por el gran trabajo actoral de Pedro de Tavira Egurrola, Verónica Langer y Leonardo Ortizgris, quienes logran conmover al público e invitan a reflexionar sobre qué tanto una mentira puede servir ante la solución de un conflicto.
Tom en la Granja ofrecerá funciones hasta el 13 de mayo los jueves y viernes a las 19:30 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas en el teatro Santa Catarina No. 10 en la Plaza de Santa Catarina, Coyoacán. $150. Descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Jueves $30.