Con el fin de mostrar la calidad artística y la buena salud que goza la danza en México, el Ballet de Monterrey, la Compañía de Danza Ardentía y la Compañía Nacional de Danza (CND) ofrecerán funciones del 13 al 29 de abril en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM como parte del programa “De campesinas, príncipes y zapatillas. Temporada de ballet en la UNAM”.
El Ballet de Monterrey, bajo la dirección de Luis Serrano, presentará Giselle el 13 de abril a las 20:00 horas, el 14 de abril a las 17:00 y a las 20:00 horas, y el 15 de abril a las 18:00 horas.
Giselle aborda la historia de amor entre una campesina y un joven noble que se ha disfrazado de aldeano para conquistarla. La obra es una de las más bellas y majestuosas piezas de la época clásica y coreografía obligada en las grandes compañías de danza.
La temporada continuará con la Compañía de Danza Ardentía, dirigida por Reyna Pérez, que celebrará su décimo aniversario con el programa “Ballet Contemporáneo”, conformado por una selección de fragmentos de obras como Espartaco, La muñeca encantada, Esmeralda, El océano y las perlas y Olor a mujer.
Las funciones serán del 20 al 22 de abril, a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas respectivamente. Al finalizar la última función se develará una placa conmemorativa.
La Compañía Nacional de Danza será la encargada de cerrar la temporada con un repertorio clásico y contemporáneo que tendrá ligeros cambios para cada función: el 27 de abril a las 20:00 horas, el 28 de abril a las 19:00 horas y el 29 de abril a las 18:00 horas.
La obra Sinergia, creada en 2008 por el director del Ballet de Monterrey, Luis Serrano, formará parte del programa de la CND, junto con la pieza La muerte del cisne, con coreografía y vestuario de Michel Descombey, fallecido el año pasado y a quien se le rendirá un homenaje a través de un solo para varón que muestra la belleza, fortaleza y fragilidad de un ave como el cisne.
Para la presentación del 27 de abril el programa se completará con el pas de deux de El Quijote y la pieza Miroirs, coreografía de Mark Gooden y música de Maurice Ravel; mientras que en la función del 29 de abril, Miroirs será sustituida por Suite Imperial, creada por Yazmín Barragán, bailarina de la compañía, que se caracteriza por utilizar el movimiento puro y expresivo del cuerpo al ritmo de la música de Haydn.
El programa “De campesinas, príncipes y zapatillas. Temporada de Ballet en la UNAM” se llevará a cabo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM, ubicado en Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. Costo: $80 pesos por función, con 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente.