
Rodolfo Ángel Moreno Ramírez, egresado de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, obtuvo doble titulación por parte de la BUAP y la Beuth Hochschule für Technik en Berlín (BHT-Berlín), Alemania, dentro del marco de cooperación internacional académica entre ambas universidades.
Al respecto expresó: “Me siento muy orgulloso de ser el primer estudiante de la BUAP en obtener la doble titulación internacional. Asimismo estoy honrado de poder ser un ejemplo, de trabajo arduo y ganas de querer salir adelante, para la comunidad universitaria no sólo en la Universidad, sino también en la BHT-Berlín”.
Dicha cooperación fue promovida por el estudiante, quien se dio a la tarea de liderar el proyecto hasta su culminación, realizar las traducciones de los respectivos programas de estudios y demás documentos requeridos, resolver problemas de comunicación y contacto, entre otros.
“El proyecto fue presentado oficialmente en Alemania en las instalaciones de la BHT-Berlín con el respaldo de la Secretaría Alemana para la Educación e Investigación (DAAD, por sus siglas en alemán)”, indicó.
Una vez concretado dicho convenio, se realizó la revalidación de sus materias cursadas en la BUAP y como estudiante de intercambio en la Technische Fachhochschule Berlin (TFH), hoy la BHT?Berlín, se le concedió el estatus de alumno regular, lo que le permitió escribir la tesis y culminar su carrera en la casa de estudios alemana.
Por su parte la Máxima Casa de Estudios en Puebla realizó la revalidación de las materias terminales cursadas en la BHT y aceptó que la tesis escrita en el país europeo pudiera ser defendida en la Institución.
Moreno Ramírez señaló que antes de dicho convenio ingresó a laborar en Volkswagen AG Wolfsburg en Alemania, para planear y construir la nueva planta del consorcio en Estados Unidos, oportunidad que le permitió plantear su tema de tesis.
Ésta consistió en “implementar un banco de datos para el control de errores en el sistema de información de manufactura y control de procesos, para las nuevas plantas de producción del consorcio de Volkswagen”.
Destacó que el impacto social del proyecto es que “está siendo usado activamente por más de mil empleados dentro de la nueva planta de Volkswagen en Estados Unidos, para controlar electrónicamente la calidad de más de 500 vehículos por día durante su manufactura”.
Expuso que la formación profesional que recibió en la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, “es de primera calidad mundial y contribuyó en gran parte a que no tuviera dificultades en culminar mis estudios en el extranjero”.
Rodolfo Moreno Ramírez actualmente es consultor en Volkswagen AG en el ramo de IT (Tecnologías de Información), relacionado con los departamentos del control de calidad a nivel consorcio.
Comentó que sus planes a futuro son “mejorar como persona, desarrollar labores sociales, crecer profesionalmente con proyección internacional y respecto a lo académico, poder hacer una maestría, y por qué no, en un futuro más lejano un doctorado”.
El egresado finalizó agradeciendo el apoyo de sus padres y hermano, así como de los académicos y autoridades de ambas instituciones educativas, al igual que a la empresa Volkswagen.