Firma Gobierno Estatal compromisos

0
224
Una marcha fructífera en beneficio de miles de familias.
Una marcha fructífera en beneficio de miles de familias.

Después de una movilización de tres mil integrantes del Movimiento Antorchista poblano, el gobierno estatal se comprometió a realizar –en un lapso corto- las demandas que la organización planteó este día.

Servicios, obras públicas en las colonias de la capital y “alto a la forma despótica de gobierno en los municipios Santa Clara Ocoyucan y Chiconcuautla” fueron las peticiones. Aunque algunas soluciones comenzarán a ponerse en marcha de forma inmediata, el grueso de las demandas será revisado entre el Movimiento Antorchista y el gobierno estatal, que encabeza Rafael Moreno Valle, en una mesa de trabajo la próxima semana.

Mario Rincón González, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de  Gobierno, se comprometió a vigilar la ejecución de las obras pendientes en las colonias del norte y sur de la capital poblana. En tanto será el martes -13 de marzo- cuando se entreguen dos patrullas para la seguridad de las comunidades de San Bernardino Chalchihuapan y San Hipólito, ubicadas en el municipio de Ocoyucan.

De acuerdo con Fernando López Palacios, responsable del trabajo antorchista en el municipio de San Martín Texmelucan, en la reunión que sostuvieron tras la manifestación el subsecretario aseguró que el 15 de marzo comenzarán a agendar la continuidad o conclusión de las obras pendientes en las colonias populares. De igual forma, el gobierno estatal citará a los alcaldes de Santa Clara y Chiconcuautla, José Cuatle Varela y Noé Garrido Hernández, respectivamente, para aclarar la política empleada en los municipios gobernados por éstos.

En las reuniones de trabajo de la próxima semana estarán presentes la Procuraduría del Estado, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Educación Pública, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, entre otras dependencias para que cada una atienda los rubros que le corresponden y se pueda desahogar los pendientes.

Sostuvo  que la población está cansada de vivir en condiciones precarias, y que por tanto salen a manifestarse en busca de soluciones. “La gente ya no puede vivir así, se da cuenta que luchando, organizándose entre miles su voz tiene eco, y el gobierno los escucha. Así se logran esos acuerdos, gracias al tesón de nuestros compañeros”, expresó.

En caso de  no concretarse nada, López Palacios aseguró que no dudarán en asistir a Casa Aguayo hasta que se cumpla todo lo que desde el inicio de la administración se planteó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí