Impossible, un experimento escénico que busca encontrar nuevos caminos de expresión corporal

0
85

Para el coreógrafo Shantí Vera, la improvisación y la búsqueda de las propias capacidades expresivas son las referencias más profundas que se dan cita en su trabajo dancístico.

Una muestra de estas referencias podrá ser apreciada en el montaje Impossible, que tendrá temporada en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, del 4 al 8 de julio de 2012.
En conferencia de prensa, realizada este miércoles 27 de junio en la sede del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), el autor de la propuesta, junto con Raúl Parrao, director de dicho organismo, y Carmen Bojórquez, coordinadora Nacional de Danza del INBA, dieron a conocer los detalles de este trabajo.
Parrao comentó que se trata de un ejercicio escénico que busca desarrollar tanto las capacidades de los ejecutantes como las del propio director, al ubicar a unos y otros en contextos poco ortodoxos, en los cuales se puedan plantear diferentes procesos creativos.
En ese sentido, destacó que este trabajo en particular fue desarrollado de esa manera, «es decir, el papel de Shantí como director de la obra fue trastocado para abrirse a nuevas formas de relación con los ejecutantes para, de esa manera, crear una propuesta más horizontal».
Vera agregó que, en el terreno conceptual, el desarrollo de Impossible se da como una crítica a la forma convencional en que se estructuran las instituciones y la propia sociedad, que establece limitantes constante en los roles que cada individuo debe asumir.
De ahí que la narrativa escénica de la obra, que no tiene una historia propiamente dicha sino una sucesión de pasajes que crean emociones o ambientes determinados, esté dividida en nueve Acciones Temas Imagen (ATI’s) que se yuxtaponen a partir de la convivencia de ocho sociedades, que son representadas por los ejecutantes.
«Es como hemos estructura este trabajo, así nos asumimos cada uno de nosotros, como una sociedad que convive con otra, para luego interactuar de forma horizontal, creando constantes encuentros y desencuentros de los que surgen emociones y sensaciones que percibe el público.
«De ese lado del trabajo, me refiero al espectador, proponemos una interpretación muy abierta, pues para nosotros mismos la vida cotidiana, los hechos comunes, adquieren otro significado al ser colocados en el contexto de esta obra, algo que parece imposible, pero que es el medio para dar cohesión a la puesta en escena, que, desde luego, tiene influencia de otras artes escénicas».
Impossible, de Shantí Vera, se presentará en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, del 5 al 8 de julio, con funciones el jueves y viernes a las 20:00, el sábado a las 19:00 y el domingo a las 18:00 horas.