
La delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla recibió a 69 migrantes indocumentados, todos centroamericanos, rescatados por la Procuraduría estatal en la localidad de Santa Cecilia Tepetitlán, municipio de Tlachichuca, quienes presentaban buenas condiciones de salud.
Al ingresar a las instalaciones migratorias, los extranjeros, 52 hombres y 17 mujeres, entre ellos 11 menores de edad, fueron contactados con sus consulados para iniciar los procesos de repatriación a sus naciones, además recibieron atención médica, colchonetas para pernoctar y alimentos.
Los menores, 10 acompañados por familiares y una menor no acompañada, fueron atendidos por los Oficiales de Protección a la Infancia (Opis) quienes tienen la encomienda de asistirlos desde su llegada a las instalaciones migratorias y hasta el retorno a sus países.
El hallazgo de los indocumentados, 56 salvadoreños, 12 hondureños y una guatemalteca, ocurrió en la localidad de Tlachichuca, en el sur de Puebla, después de que pobladores detectaron movimiento inusual en un domicilio e hicieron una denuncia a las autoridades.
Los migrantes refirieron que viajaron en tractocamión de doble fondo y sólo habían permanecido unas horas en el domicilio cuando fueron localizados por las autoridades estatales.
En el rescate de los indocumentados intervinieron cuerpos de emergencia, quienes también hicieron una valoración de su estado de salud, con especial atención a los menores de edad.
El Instituto Nacional de Migración refrenda el compromiso del Gobierno Federal con la defensa los migrantes, independientemente de su condición documentada o indocumentada, y con la protección de los menores migrantes.