La Librería Universitaria del CCU BUAP invita al taller «Narrativas del Cono Sur»

0
171

Cuatro escritores excepcionales, cuatro estilos, cuatro propuestas, es lo que propone Frank Loveland Smith a través del Taller Narrativas del Cono Sur, que impartirá en la Sala Lúdica de la Librería Universitaria del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, del 25 de octubre al 13 de diciembre, y en el que se leerán, comentarán y analizarán textos de Jorge Luis Borges, Roberto Arlt, Julio Cortázar y Felisberto Hernández.

«Se trata de leer y conocer a escritores que podemos llamar experimentales, en tanto no escribieron de acuerdo con las convenciones literarias de su tiempo. Escritores drásticamente diferentes entre sí, nos muestran cuatro posibilidades literarias de amplio potencial, lo que nos permitirá discutir ampliamente qué pensamos o creemos que ‘debe ser la literatura’ «, señala Loveland Smith.
Estructurado en ocho sesiones, el curso abordará diferentes miradas y propuestas, a través de la geografía literaria de escritores tan diferentes entre sí, como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Roberto Arlt y Felisberto Hernández. Como en otros cursos impartidos por Loveland Smith, el objetivo es disfrutar la lectura, analizarla desde el pensamiento crítico y trasladarla a nuestra cotidianidad y entorno diario.
Frank Loveland obtuvo el doctorado en Letras Hispánicas, en la Harvard Graduate School of Arts and Sciences, en 2002, con la tesis «Visibilidad y discurso en las novelas de José Revueltas». Ha sido catedrático en diversas instituciones de educación superior en México, Puebla y Estados Unidos, como el Colegio de México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de las Américas, la Universidad Veracruzana, la BUAP, la Boston University y Harvard.
Loveland Smith es autor de varias publicaciones, entre éstas «Palma y Valle-Arizpe: dos perspectivas sobre la colonia»; «El Perseguidor y la crítica cuestionada: invitación a una transgresión»; «La construcción del tiempo en Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca»; y «A fin de cuentas, ¿qué enseña la literatura?»
El curso-taller inicia el 25 de octubre, un total de ocho sesiones, los días jueves de 18:00 a 20:00 horas, en la Sala Lúdica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Los interesados podrán obtener más información en el teléfono 2 29 55 00, extensiones 2661 y 2663. Las inscripciones están abiertas en la Librería Universitaria, del CCU de la BUAP.