• Directorio
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

MENTORING, nuevo método para generar ventajas competitivas

Redacción by Redacción
marzo 23, 2012
in Universidades
0

Mentoring es la nueva tendencia internacional que permitirá generar un nivel de ventaja competitiva a las empresas y organismos públicos y privados, que requieren de una nueva estrategia con la cual enfrentar los continuos cambios y demandas del entorno.

Por su importancia este será el tema fundamental del Tercer Congreso Internacional de Innovación y Competitividad, que la Facultad de Administración de la BUAP llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo en el Complejo Cultural Universitario, informó el coordinador de la licenciatura en Comercio Exterior, Emilio Mora Calderón.

Explicó que este método innovador genera un nivel de ventaja competitiva sobre cómo se deben llevar a cabo las  relaciones organizacionales dentro de las empresas; es la nueva tendencia  que muestra cómo desarrollar  la capacitación, consultoría, asesoría y darles seguimiento y acompañamiento para que puedan participar en las nuevas economías emergentes.

Con el fin de ampliar los conocimientos sobre el Mentoring, que actualmente se enseña en las escuelas de administración de empresas de Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, se invitó al ex embajador de México en China e Indonesia, así como expertos de Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

En el Congreso participará personal de la delegación de la Secretaría de Economía para hablar de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y los certificados de origen en función de los nuevos tratados de comercio internacional que tiene el país.

Se han incluido temas que tienen que ver con la competitividad en los municipios y las cuentas públicas, lo que es un problema en aquellos que son administrados por personas que no tienen los conocimientos suficientes, y en el peor de los casos, que no saben leer ni escribir, comentó Mora Calderón.

El Mentoring se puede aplicar en los ayuntamientos para capacitarlos y darles seguimiento, con el fin de que puedan llevar a cabo la planeación, desarrollo de proyectos, manejo y dirección, y fortalecerlos para que puedan cumplir sus objetivos.

También habrá diversos talleres gastronómicos donde se enseñará a los participantes diferentes tipos y formas de preparar alimentos y coctelería.

El funcionario manifestó que por la importancia que tiene, la academia de Comercio Internacional desarrolla ya una línea de investigación que tiene que ver con  la gestión de las “coopetencias”, una forma más directa y adelantada  de aplicar el Mentoring.

Los interesados en participar en el Tercer Congreso Internacional de Innovación y Competitividad, pueden acudir a la Facultad de Administración, en Ciudad Universitaria, donde se instalará un módulo para la venta de boletos, o bien el día del evento en el Auditorio del CCU, antes de las 10:00 horas. El costo de recuperación es de 300 pesos, para los alumnos de la Facultad de Administración será de dos por uno.

Tags: AlemaniaBUAPCCUComplejo Cultural UniversitarioCosta RicaEmilio Mora CalderónEstados UnidosGuatemalaNicaraguaReino UnidoTercer Congreso Internacional de Innovación y Competitividad
Previous Post

La SSP establece coordinación con juntas auxiliares colindantes con Veracruz

Next Post

DGIE: 10 años de impartir cursos de idiomas y computaciónDesde hace una década la Dirección General de Innovación Educativa (DGIE) de la BUAP, ofrece sus cursos estacionales de computación e idiomas, los cuales constantemente tienen una actualización acorde nuevas tecnologías y necesidades de lenguaje de la población. Javier Bautista Álvarez, jefe de Educación a Distancia y Semiescolarizada de la dependencia, mencionó que en esta primavera la DGIE oferta cursos básicos y avanzados tanto para universitarios como para público en general, con la intención de impartir conocimientos para el desarrollo de sus actividades escolares, laborales y cotidianas. Explicó que durante estos cursos los participantes aprenderán desde cómo utilizar Word o Excel básico y avanzado, así como a construir páginas Web y cómo llevar el mantenimiento de PC’s en nivel básico e intermedio. En el caso de los cursos de inglés se impartirán ocho niveles y los interesados podrán presentar un examen de ubicación, informó el también coordinador de éstos. Dijo que la oferta académica de la DGIE ha tenido mucha demanda tanto de los universitarios como del público en general, por ello las cuotas se mantendrán. Para los cursos de inglés el costo será de 880 pesos, en el caso de francés será de 950 y para los cursos de computación de 770 pesos; para los trabajadores e hijos de trabajadores de la Universidad habrá un descuento, el cual podrán solicitar a la hora de su inscripción. Bautista Álvarez, comentó que las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 26 de marzo para los cursos de idiomas, y hasta el 19 de abril para los correspondientes a los de computación. Los cursos de computación e inglés se llevarán a cabo en la Dirección General de Innovación Educativa que se ubica en Ciudad Universitaria. Mayor información en la página www.dgie.buap.mx, para consultar los días y horarios de clase que más convenientes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.