
En un tomo de cerca de trescientas páginas, el escritor y periodista Edgar Anaya Rodríguez muestra una cara diferente de la capital en su libro Ciudad de México, Ciudad desconocida, a través de 100 atractivos turísticos y culturales poco comunes.
Prologado por Elena Poniatowska, el libro de Anaya es una sutil mezcla entre un catálogo artístico y una guía turística, pues ofrece al lector direcciones, teléfonos, mapas y la guía para llegar en automóvil o transporte público a cada uno de los lugares detallados.
Entre dichos lugares se encuentran monumentos, construcciones, volcanes, áreas naturales, lagunas, museos, barrios, colonias, cuevas y baños públicos, como las Aguas Termales del Peñón que permanecen desde la época prehispánica, la Central de Abastos, o la zona arqueológica que está en la cumbre del Cerro del Judío, por citar algunos ejemplos.
Durante la presentación de la Segunda Edición -a la que asistieron más de doscientas personas-, que se realizó la víspera en el Auditorio del Museo Nacional de San Carlos, la cronista Ángeles González Gamio explicó cómo “a lo largo de un lustro Anaya, junto con su solidaria compañera de vida, Elba, y su cámara fotográfica, caminaron, subieron y bajaron por una diversidad de lugares capitalinos y sus alrededores.
Platicó con los vecinos y con los conocedores de los tesoros locales. Los grabó, sacó fotos y fue conformando esta guía incomparable de la gran ciudad, con 100 sitios muy poco conocidos”.
A su vez, el escritor e investigador Humberto Musacchio aseguró que la aportación que realiza este libro radica en su exhaustiva investigación y el interés por dar a conocer lugares maravillosos de la Ciudad de México; un esfuerzo digno de admirarse por lo que Musacchio exigió al autor un segundo volumen en el que hable de otros sitios también importantes.
El libro, impreso en papel couché, cuenta con más de 200 fotografías a color, tomadas por el mismo Anaya, un directorio de los 100 sitios que narra, un índice analítico de las celebraciones mencionadas a lo largo del libro, bibliografía y hemerografía.
La edición del libro es independiente por lo que el volumen no está disponible en cadenas de librerías, pero puede adquirirse directamente con el autor contactándolo al teléfono 55 77 31 61, o por medio del correo electrónico buenviaje2007@gmail.com