No se puede ser mentor o líder si no se tienen valores éticos, afirmó Carlos Ernesto Moncada Pineda, asesor económico del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial de Managua, Nicaragua, al señalar que éstos se han integrado a los códigos que manejan las empresas e instituciones gubernamentales de su país.
El Maestro en evaluación, formulación y administración de proyectos, explicó en conferencia a estudiantes de Administración de la BUAP, la importancia que dichos conceptos tienen para los países latinoamericanos que buscan su desarrollo basados en la innovación y la competitividad.
Señaló que el Mentoring es un proceso formal que utilizan las empresas y las instituciones de gobierno, con el fin de formar líderes y emprendedores con excelentes resultados.
“Todo cambio genera resistencias, pero siempre hay que tener una lucha constante para mejorar y lograr el éxito que se persigue; en la capacitación de los nuevos recursos humanos la obligación está en los sectores empresarial y gubernamental, así como en las universidades”.
Nicaragua, dijo, tiene como uno de sus principales retos fortalecer el recurso más importante que tienen: el ser humano, de tal forma que sientan su pertenencia al lugar donde laboran y formen empresas e instituciones competitivas e innovadoras.
A su vez Jorge López Garduño, de Grupo Modelo, resaltó el esfuerzo que realizó la empresa para lograr su certificación bajo los más altos estándares de calidad que establece la norma.
Habló de los rigurosos procesos a los que fue sometida la cervecera y el cambio que hizo para convertirse en el séptimo vendedor de cerveza en el mundo, así como de las alianzas estratégicas que las empresas deben hacer para incrementar su presencia en global.
Para el Grupo Modelo, aseguró, es fundamental atender temas básicos como el dar a conocer a sus trabajadores el contrato colectivo, horario y un lugar de trabajo adecuado, darles la bienvenida cuando llegan y promover la convivencia social y familiar; puso como ejemplo el torneo de fútbol que se ha vuelto tradicional entre los trabajadores a los que les rentan canchas y les dan uniformes.