Oficina de la BUAP en CHINA busca fortalecer al sector empresarial del país

0
74

La Oficina de la BUAP en China anuncia la realización de diversas actividades a fin de incrementar la competitividad nacional e internacional del sector empresarial del país y contribuir en la diversificación de las exportaciones mexicanas, así como en fortalecer al comercio exterior.
Mónica Doger Ramírez, directora del Centro de Competitividad e Innovación Empresarial (CICE), dio a conocer la realización de una Misión Comercial a China y Hong Kong durante el mes de septiembre, además de la participación en las ferias “Internacional de Cantón 2012”, en Guangzhou e “Internacional de Autopartes CIAPE 2012”, en Beijing, durante el mes de octubre.
Indicó que la convocatoria está dirigida a los sectores electrónico, autopartes, alimentos procesados, joyería y plásticos, de los estados de Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Sonora, Querétaro y Nuevo León, y será presentada en una reunión informativa el miércoles 11 de julio a las 16:30 horas en el Aula Magna del CICE.
Doger Ramírez destacó que a partir de la apertura de la oficina de la BUAP en China, el primero de diciembre de 2011, se ha fortalecido la relación académica con instituciones de educación, en materia cultural se ha participado en exposiciones durante el Festival del Año Chino, se impulsa el intercambio tecnológico y por último se apoya a empresarios en materia comercial.
Al respecto Rafael Rodríguez Trigueros, director general de AJR, empresa de comercio exterior que junto con el CICE impulsa este proyecto, informó que en dichas actividades se dará atención personalizada a los empresarios.
“Se les facilitarán todos los servicios y trámites necesarios para el viaje como la visa, el hospedaje, la creación de un portafolios que incluya tarjetas de presentación en idiomas chino e inglés, la logística en caso de instalar una exposición, traductores y todo lo necesario a fin de que los empresarios sólo se preocupen por hacer negocios”.
La Directora del CICE especificó que la Misión Comercial, a realizarse del primero al 9 de septiembre, pretende establecer contactos de negocios a través de citas potenciales previamente agendadas en el mercado asiático en la que visitarán Shanghái, Guangzhou y Hong Kong.
“Se hace una agenda de negocios personalizada a cada empresa, de acuerdo al perfil de cada empresa a través de la oficina de la BUAP en China, estamos garantizando por lo menos 15 citas de negocios de amplio potencial”.
Con relación a la asistencia a la edición 112 de la Feria de Cantón, del 15 al 19 de octubre, informó que se trata de una feria multisectorial considerada una de las más importantes del mundo, en la que participan alrededor de 25 mil expositores; la intención es establecer contacto directo con el proveedor fabricante en China e incluso montar stands.
Por último la Feria Internacional de Autopartes, considerada la más importante de Asia, a realizarse del 26 al 28 de octubre en el Centro de Exposiciones Internacionales de Beijing, da a conocer las últimas tendencias en este sector uno de los polos de desarrollo en Puebla, “a fin de impulsar esta industria, buscar nuevas inversiones y fortalecer a nuestros productores”.
Durante la presentación de estas actividades se resaltó el apoyo que se da a las empresas así como el reducido costo por participar; se pretende que acudan en promedio 15 empresas por cada actividad, siempre y cuando cubran el perfil necesario y se dará prioridad a las de la entidad y la región.