Hacen falta nuevas prácticas que rompan estereotipos y paradigmas que impiden una mayor participación de las mujeres en la política, afirmó la doctora Angélica Mendieta Ramírez, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, durante la presentación de su libro “Cultura Política de las Mujeres en el Estado de Puebla: comportamiento electoral”.
En acto que se llevó a cabo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, donde participaron como presentadoras la regidora Sandra Montalvo Ramírez y la ex presidenta municipal Blanca Alcalá Ruíz, la autora, expuso que el libro es resultado de una investigación hecha en la entidad poblana.
Propuso el término Electopartidismo como una estrategia hologramática donde en todo proceso electoral se considere a todos los ciudadanos -sobre todo a las mujeres- y no sólo centrarse en los partidos políticos, gobierno y medios de comunicación.
Afirmó que se puede tener el gobierno que se quiere en la medida en la que “seamos más congruentes y más coherentes antes, durante y después de los procesos electorales”, y en esta decisión política, el sector femenino tiene una gran responsabilidad, no sólo por ser mujeres sino también ciudadanas.
La participación de quienes conforman el 53 por ciento de la lista nominal de electores debe ser más activa y esto, aclaró la especialista, no significa estar necesariamente interesadas en la participación política, pero sí, preocupadas y ocupadas en temas políticos, porque de alguna manera éstos influyen en el empoderamiento y la forma de hacer política de las mujeres.
La cultura política de las mujeres es un tema actual, el avance para lograr la equidad de género en los puestos de elección popular ha sido paulatino, no se está cumpliendo con los porcentajes señalados por la Ley, lo que se hace aún más evidente en las propuestas que presentan los partidos políticos de candidatos, comentó.
Por su parte la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de los Géneros, del Ayuntamiento de Puebla, Sandra Montalvo, afirmó que robustecer la cultura política es tarea de todos y coincidió en la importancia del Electopartidismo para “interpretar el comportamiento electoral, grado y tipo de competitividad de los partidos políticos y su incidencia en el sistema de partidos en cualquier tipo de elección”.
La autora, dijo la presentadora, “muestra que las mujeres tienen un nivel de participación política en los procesos electorales muy importante y me atrevería a decir que la democracia sin las mujeres es media democracia, porque sólo una democracia de género puede ser una democracia completa”; asimismo resaltó la necesidad de hacer válido este derecho pasando de competir a compartir.
La ex presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz, invitó a estudiantes y académicos presente a leer este libro, que habla de la cultura política de las mujeres y muestra la situación que en este sentido viven quienes conforman más de la mitad del padrón electoral.
Finalmente hizo un llamado a las mujeres a reflexionar sobre cómo ha sido su intervención en los procesos electorales, donde el desafío es desarrollar características para lograr una mayor aportación, “para competir, ganar y asumir el reto de construir juntas con más respeto y solidaridad”.