Prepara BUAP especialistas en tecnología e inocuidad de los alimentos

0
93

La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP, a través de la especialidad en Tecnología e inocuidad de los alimentos, está formando especialistas que requiere la industria de lácteos, cárnicos, cereales, frutas y hortalizas, entre otros, informó la directora de esta unidad académica, Berta Alvarado Hidalgo.

Dicha especialidad, que está dirigida a egresados o pasantes de ingeniería química, ciencias químicas, químico fármacobiólogo y otras licenciaturas afines a las ciencias naturales, prepara a profesionistas que requieren resolver asuntos relacionados con la conservación de los alimentos.
Aprenderán técnicas adecuadas que les permitan realizar el control requerido durante los procesos, para garantizar la presentación, calidad nutrimetal e inocuidad microbiana de los alimentos, aplicando la legislación vigente que rige a la industria alimentaria.
El programa se ha diseñado para cursarse en dos semestres, con clases teóricas y prácticas con el fin de que los conocimientos que se adquieren se puedan aplicar y tengan una mejor preparación, comentó la Maestra en Ciencias.
Formar recursos humanos especializados, no sólo permite que los profesionales se inserten o desarrollen más en la industria de la transformación de alimentos, sino que también, si así lo deciden, pueden abrir una pequeña empresa, un laboratorio de calidad de alimentos o bien instalar una oficina de asesoría para los productores.
La calidad de la especialidad en Tecnología e inocuidad de los alimentos hace que tenga una excelente demanda. Hay empresas que deciden becar a sus trabajadores quienes con una especialización contribuyen en la competitividad de los productos.
Para el curso que iniciará en agosto próximo, los alumnos que hayan cubierto todos los requisitos tendrán que presentar su examen el próximo 13 de julio a las 18:00 horas en el edificio 105-H de Ciudad Universitaria. Los resultados se darán a conocer el próximo 20 de julio para que puedan inscribirse del 6 al 9 de agosto e iniciar clases el mismo 9 de agosto.
Con el fin de que los alumnos que sean admitidos y que ya están laborando en alguna empresa no tengan problemas para tomar el curso, las clases se programaron para los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 7:00 a 16:00 horas.
Los estudiantes se podrán titular a través de una tesina que tendrán que elaborar de acuerdo a la investigación que decidan realizar y defenderla ante el jurado que determine la FCQ.