Puebla CiudadEncuentro, actividades alusivas al 150 aniversario de la Batalla del 5 de mayo

0
239

En el marco de la celebración del CL Aniversario de la gesta heroica del 5 de Mayo, el H. Ayuntamiento, por medio del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), se ha preparado para los festejos del sesquicentenario de la Batalla de Puebla.

El 5 de mayo es una fiesta tanto para México como para todos los hispanos en Estados Unidos. Un festejo de orgullo y patriotismo. Esa es la razón principal por la que hoy el H. Ayuntamiento de Puebla y el IMACP se suman a los distintos niveles de la administración pública y al sector privado para esta conmemoración con actividades culturales y artísticas a la altura del hecho, la tradición y el nivel que Puebla merece.

Con motivo de los festejos del ciento cincuenta aniversario de la Batalla de Puebla, el IMACP trabaja desde el pasado 19 de octubre de 2011 con el concepto CiudadEncuentro el cual se ha sido desarrollando en diversas mesas de trabajo interdisciplinarias, las cuales han permitido generar una programación general para la conmemoración de este aniversario.

Las actividades alusivas comenzaron con los lanzamientos de globos recordando el festejo, los cuales se realizaron desde el Zócalo y parques de Juntas Auxiliares de nuestro municipio así como la conferencia La Mirada italiana sobre Maximiliano de Habsburgo dictada por el Profesor italiano Giovanni Luigi Fontana De igual modo, se realizó el Coloquio La intervención francesa en el sesquicentenario de la Batalla de Puebla, el cual se efectuó en colaboración con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Con este preámbulo, nos permitimos anunciar más actividades en este marco de festejo:

El miércoles 14 de marzo en Teatro de la Ciudad se realizará el Foro de Gastronomía Cocina Poblana 2012 con diversos paneles donde participarán Elvia Sánchez de la Barquera, Alberto Diez Barroso y Javier Gómez Marín.

El próximo viernes 16 de marzo, visitará nuestra ciudad el reconocido académico Konrad Ratz, Doctor en Ciencias Económicas e historiador austriaco del Segundo Imperio Mexicano quien dictará la conferencia Nuevos hallazgos en relación con el Emperador Maximiliano de Habsburgo en los archivos austríacos.

El 18 de marzo, a un costado del Zócalo se realizará el II Encuentro de Atractivos Turísticos Poblanos con el tema de Arte del tallado de frutas y verduras.

El 23 y 24 de marzo se realizará el Primer Encuentro Escritores y Escrituras: Reescribir a México en el siglo XXI con una conferencia magistral de Vicente Leñero y participación de escritores como Socorro Venegas, Daniela Tarazona, Magali Tercero, Paola Tinoco, Antonio Ramos Revillas, David Miklos, Bernardo Fernández (BEF), Sebastián Gatti, Judith Castañeda, Maribel Vázquez, José Sánchez Carbó, Gregorio Cervantes, Luis Felipe Lomelí, Ricardo Cartas, Federico Vite entre otros destacados autores nacionales y locales.

El 2, 3 y 4 de mayo se realizará el coloquio Ecos de la Intervención Francesa en Puebla y México: 1861-1867 con la conferencia magistral El impacto internacional de la intervención francesa en México la cual será impartida por el Dr. Lorenzo Meyer, académico del Colegio de México (COLMEX) de igual modo, se realizarán ponencias dictadas por profesores de Francia y México.

Encuentra  Tu Historia radionovela en 25 entregas es un proyecto  de acercamiento cultural mediante el cual se pretende, de manera lúdica, informar a los pobladores de juntas auxiliares, unidades habitacionales, barrios y colonias populares de la ciudad de Puebla  los sucesos ocurridos en la batalla del 5 de mayo. Salvador Castelán Figueroa, actor especialista en la adaptación a teatro de textos históricos y Marco Polo Rodríguez, actor, director y dramaturgo, realizarán la radionovela que será musicalizada por los grupos artísticos del IMACP (Banda Sinfónica Municipal, el Quinteto de Cámara, Quinteto de Metales y Coro Municipal de Puebla).

De igual modo, se realizarán ciclos de cine: Realizadores Poblanos, Muestra de Cine Hecho en Puebla, Ciclo de cine México-Francia y La guerra, el cine y la paz.

El 19 de mayo, como parte de una iniciativa de Teatro Acercarte, Pipuppets y Susy López Titeres se realizará el estreno mundial de Otra guerra de los pasteles o la fantástica historia del valiente Monsieur Èpicè y el épico Negrito, obra de teatro guiñol basada en un cuento de Víctor Hugo que precisamente habla de la justicia y equidad, titulado La buena pulga y el mal rey. Esta actividad, permitirá instaurar el día franco mexicano del guiñol.

También se realizarán muestras de artes visuales como: 1862, Relatos de una lucha, exposición espectáculo.

En este contexto, y como parte de la integración ciudadana en el festejo del 5 de mayo, damos a conocer cinco convocatorias de las que pueden participar los habitantes del municipio de Puebla:

1.- Cuentan qué…

(Concurso de teatro infantil y taller de cortometraje).

2.- Cuéntame Poblano

(Concurso de historias y tradiciones de nuestra ciudad en el Siglo XIX).

3.- Sonidos de una batalla

(Concurso para composiciones musicales de cámara, coro y metales).

4.- 150 niños distinguidos

(Reconocimiento a niñas y niños destacados).

5.- Moda Encuentro

(Concurso de diseño de modas inspirado en 5 divas mexicanas).

Las convocatorias están vigentes a partir de hoy lunes 5 de marzo. Habrá premios en efectivo y reconocimientos a las participaciones más destacadas. Los miembros de los respectivos jurados serán personalidades reconocidas en los distintos ámbitos.

Para más detalles sobre las convocatorias, se pueden consultar las páginas www.imacp.gob.mx www.imacp.wordpress.com www.facebook.com/imacp www.twitter.com/imacp a los teléfonos 4 09 74 24 al 26 ext. 112, en el correo 5demayoenelimacp gmail.com o visitando personalmente la sede del IMACP en 3 Norte 3, Centro Histórico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí