El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció la intervención de 29 fuentes en la capital poblana que estarán listas e iluminadas para las festividades del mes de septiembre, en su visita a la unidad habitacional la Ciénega –como parte del programa la unidad habitacional que queremos- esto con el objetivo de que las 62 fuentes que existen en total en el municipio de Puebla, se encuentren completamente funcionando.
Rivera Pérez señaló que la administración municipal ha trabajado en temas de seguridad, bacheo, pavimentación y alumbrado a lo largo de la capital poblana, es por ello que ahora resulta fundamental la participación de los poblanos para seguir con esta dinámica de llevar servicios de calidad a todos los rincones del municipio.
«Hay 62 fuentes en el municipio, al inicio de la administración solo funcionaban 7, hoy tenemos rehabilitadas 41 fuentes y vamos por las 21 restantes; todas las fuentes estarán perfectamente funcionando todos los días hasta el último día de mi administración y al próximo gobierno municipal les entregaremos todas la fuentes de la ciudad funcionando perfectamente».
El Alcalde poblano informó que se ha realizado una inversión de 14 millones de pesos para el adecuado funcionamiento de las fuentes, en las cuales se ha intervenido la pintura, se ha realizado limpieza, eficiencia del bombeo e iluminación.
En su intervención, Alejandro Fabre Bandini, Secretario del Medio Ambiente y Servicios Públicos, precisó que representa satisfacción regresar con los vecinos de dicha unidad habitacional, ya que se les entrega las obras correspondientes de programas municipales beneficiando a alrededor de 4,133 habitantes.
«El Alcalde nos ha instruido a todos los secretarios que acerquemos los servicios públicos a la población y un proyecto que iniciamos dos secretarias, siendo motivacional, es la Unidad Habitacional que Queremos».
Fabre Bandini comentó que la dirección de parques y jardines atendió 7,200 metros lineales de guarniciones, se retiraron 78 metros cúbicos de basura; por parte de alumbrado público se dio mantenimiento a 49 luminarias y por parte del departamento de gestión ambiental se podaron 10 árboles; asimismo obras públicas atendió un total de 79 baches.
Por su parte, Emanuel Torres Bautista, Director del Instituto de la Juventud, confirmó que los jóvenes de la unidad habitacional arreglaron y ayudaron rehabilitando los muros de la escuela Secundaria Lombardo Toledano. «Fue un mural en 180 metros cuadrados en el que se representa una actitud en donde se cuidan las áreas verdes, es por ello la importancia de que los ciudadanos participen y se involucren con su unidad habitacional».
Representando al Cabildo poblano, el Regidor David Méndez Márquez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas mencionó que la población está atestiguando la continuación de un programa que ha sido exitoso desde su realización en las juntas auxiliares para atender de manera integral, las distintas necesidades que tienen los habitantes del municipio.
«El esfuerzo que se ha realizado en esta unidad es enriquecedor porque concentra la atención de distintas instancias del Ayuntamiento teniendo por objetivo atender y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las distintas colonias, esto es un ejemplo de hacer las cosas con la participación activa de la sociedad».
Po último, Juan Martínez Zúñiga, presidente de la mesa directiva de la Unidad Habitacional la Ciénega agradeció por la atención y la ejecución de las obras que se realizaron, «Se ven los resultados, pues vemos buena voluntad de esta administración, los funcionarios estuvieron pendientes del cumplimiento de las obras solicitadas, ahora nos queda a los vecinos darles un buen uso y apoyar cuidando los espacios que nos han brindado».