Bajo el lema «La buena salud añade vida a los años», el 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, esta vez con el objetivo de hacer conciencia de que al llevar una vida saludable, toda la vida puede ayudarnos y repercutir en la vejez, dando la oportunidad de disfrutar en esta etapa de forma plena, productiva y desempeñar un papel activo dentro de nuestras familias y en la sociedad.
Por esta razón, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, se une a la Secretaría de Salud federal a esta campaña mundial invitando a todas las personas a prestar una atención especial a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta, con el objetivo de brindar la oportunidad de realizar y fortalecer acciones especificas para estos temas buscando preservar la salud y mejorar la calidad de vida.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige un tema de interés prioritario para la OMS, en el que se enfocan acciones específicas.
La Secretaría de Salud, fomenta los estilos de vida saludable, así como las detecciones y diagnósticos oportunos de algunos padecimientos que puedan afectar diferentes etapas de la vida y que de prevenirse temprana y oportunamente, brindan la oportunidad de envejecer saludablemente.
Por lo anterior, y sumándonos a estos esfuerzos, el Gobierno del Estado, implementa esquemas de prevención y control de las enfermedades de los adultos mayores para promover un envejecimiento activo y saludable. Teniendo como objetivo principal propiciar las estrategias que promuevan una mejor calidad de vida y contribuir en la prevención y control de enfermedades de mayor prevalencia en la población de 60 años y más.